Un sistema de alto rendimiento es aquel en el que bajo una contexto de conflicto, confusión y caos constante obtenemos un gran rendimiento de las interacciones e interdependencia de entre los agentes del sistema ya que el sistema tiene propósito, salud y harmonía
Caos producido por la disolución de las cosas que eran. No había espacio previsto para lo nuevo por lo que se produce el caos en el momento en el que se perturba el sistema. La vida en biología es un desequilibro constante y el único momento en el tiempo en el que estamos en equilibrio es la muerte.
Confusión es el caos intelectual. Para poder crear algo nuevo hay que atravesar la confusión. La característica fundamental de la interacción, interdependencia y movimiento constante de los agentes dentro del sistema deja a las personas en un estado de confusión y falta de claridad.
Me imagino siempre conduciendo de noche en una autopista con una niebla muy muy espesa, de esa en la que no puedes ver a unos pocos metros más allá a 190km/h . Herramientas como Systems Thinking de acuerdo a Harrison Owen pueden ser muy válidas para ayudar a los agentes a determinar los límites del sistema y los elementos e interacciones cruciales que explican porqué el sistema funciona de la forma en la que lo hace.
Conflicto (no violencia) El conflicto aparece cuando ocurren "anomalías". Las anomalías son comportamientos no esperados de un sistema que pueden producir efectos positivos o negativos para los agentes del sistema. En cualquier caso, este nuevo estado del sistema cuestiona las creencias y modelos con los que los agentes observan el sistema por lo que el aprendizaje aparece si somos capaces de sacar provecho.
Aparece conflicto ya que existe una diferencia entre lo que está sucediendo y lo que nosotros esperamos que sucediera. Delio en su libro Principles nos invita precisamente a entender mejor el mundo hablando con personas con perspectivas distintas a las tuyas con el fin de aprender.
Raramente el punto óptimo de un sistema lo obtenemos en los extremos por lo que es mucho más rico crear posiciones inclusivas.
Sistema Cerrado son aquellos que no necesitan y no se ven afectados por la sistema que lo contiene. Por ejemplo, un reloj puede funcionar en una gran cantidad de sistemas sin necesidad de feedback por parte del exterior. La ciencia ha demostrado muchas leyes a partir de la consideración de que los sistemas son cerrados. Sin embargo, nos damos cuenta en seguida de que esta premisa no es cierta.
High performance is the productive interplay of diverse, complex forces, including chaos, confusion, and conflict, characterised by wholeness, health and harmony.
Ver el conjunto del sistema
Every inside has and outside and viceversa
– Ken Webberg
Es muy difícil observar ver la complejidad de todo el sistema si no tenemos en cuenta todas las perspectivas. Ken Weiberg propone la utilización de 4 cuadrantes
- 1. Inside
- 2. Outside
- 3. Individual
- 4. Collective
- Individual Inside ( Passions, Loving, Nasty Sensitive)
- Individual Outside (Fat, tall, skinny, blond)
- Collective Inside (Culture, Myths, Aesthetics)
- Collective Outside ( Cities, Ships, $, roads)
Anomalías se refiere a cualquier evento que está fuera de la norma y comportamiento habitual. Los equipos de alto rendimiento las consideramos anomalías porque emergen en unas condiciones muy alejadas de nuestra experiencia de normalidad de las cosas. Un equipo de alto rendimiento necesita de la creación de un contexto que permita emerger el conflicto, confusión y caos de forma autónoma por parte de los individuos, su capacidad de auto-regulación y un propósito grupal y de los individuos que se complemente.
It's harder to see something you are not expecting, and even harder when you know it could not or should not take place
Open Space Techonlogy
Open Space Technology (OST) es un conjunto mínimo de reglas que sirve para que un grupo de personas se auto-organiza a su alrededor y trabajen para alcanzar un objetivo.
Un Open Space es como un mercado en el que los compradores y vendedores intercambian ideas en forma de trabajo
Se necesitan las siguientes pre-condiciones:
- 1. Objetivo
- 2. Sentido de urgencia
- 3. Libertad de decisión
- 4. Grandes niveles de diversidad
- 5. Pasión y conflicto
Las reglas son:
1. Whoever comes is the right people
2. Whatever happens is the only thing that could have.
3. Whenever starts is the right time
4. When it is over, is over
Y la acompañan la regla de los 2 pies:
If you find yourself in a situation in which you are not learning nor contributing, use your two feet and move to some better place.
Self-organization. ¿Llave para alcanzar los equipos de alto rendimiento?
El mapa no es el territorio
Existen 2 estructuras de organización:
- 1. Formal La organización formal, es la que determina el mapa de que hacemos y de cómo lo hacemos. Es especialmente útil para ver de un vistazo a que se dedica la compañía y cómo a nivel de estructura se lleva a cabo. Un buen mapa nos puede ayudar a los recién llegados a aprender una perspectiva de la organización pero estos mapas están siempre un punto, sino más por detrás de la imagen real de la compañía.
- 2. Informal La organización informal es la que emerge de las relaciones entre las personas. Cuando quieres que algo se haga, habla con XXX.
Liderazgo
El liderazgo auténtico require de la pasión y de la responsabilidad. La pasión necesaria que surge de la motivación, el interés personal además de la responsabilidad, como habilidad para responder que nos brinda la capacidad de llevar adelante un trabajo.
Sistemas Auto-organizados
Alimentar a una ciudad de 8.5 millones de habitantes parece un reto muy complicado para los diseñadores de un sistema pero funciona principalmente de forma auto organizada. Existen agentes que buscan influenciar como en España el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, pero el sistema opera diariamente completamente auto-organizado.
Los agentes, los cuales tienen su propio propósito, tanto restaurantes, cadenas de comida rápida y tiendas de alimentación interactúan con los millones de individuos y entre ellos a través de complejas y temporales relaciones.
Así, hemos satisfecho: propósito, y la adaptación ya que no dejan de cambiar y evolucionar a las situaciones del entorno y los cambios en los gustos de los agentes.
Desarrollamos software como si fueran sistemas cerrados pero en realidad son sistemas abiertos. Todo cambia en el momento en el que los usuarios empiezan a usarlo
Los sistemas auto-organizados están lejos de ser perfectos pero forma parte de su continua adaptación y evolución. Sus cambios internos y externos provocan más cambios en una sinfonía completa de:
- 1. Completitud
- 2. Salud
- 3. Harmonía
Griefwork
Grief es dolor y se produce cuando un aspecto importante de nuestra vida termina. Esto sucede tanto a nivel personal como a nivel de la organización. El sistema se ve afectado por el caos, la confusión y el conflicto tanto interno como externo y esto provoca situaciones de "dolor" . Griefwork es entonces la adaptación natural del sistema humano, individual y colectivamente a las condiciones de la auto-organización.
Griefwork es la adaptación natural a los cambios en las condiciones de la auto-organización
Griefwork es como el sistema escretor quien se encarga de expulsar la materia no útil y tóxica para el organismo. A nivel personal este trabajo se localiza en las emociones y los pensamientos.
El proceso consta de:
- 1- Shock & Anger: WTF!!! Es una reacción mucho más física que psíquica.
- 2- Denial: Esto no ha sucedido. Anclado en el pasado
- 3- Memories: Contar la situación. La historia pero el propósito es distinto que denial. Distinto modelo anímico. Es mucho más de aceptación y entendimiento. El objetivo es contar la historia y cada vez que se cuenta se contextualiza y se evoluciona. Se observan más detalles de lo que fue y del cómo fue.
- 4- Despair: (Desesperación) No hay nada. Todo ha sido dicho. No hay esperanza. Es el origen de nuestro cambio. Nuestro futil esfuerzo de agarrarnos a lo que ha sido.
- 5- Open Space: Ese momento en el que no hay nada que hacer ni a donde ir. Es el comienzo de todo. Es el momento de la elección
- 6- Vision: Volver a la normalidad o explorar otros caminos.
- 1. Nunca tiene lugar
- 2. No funciona
- 3. Puede hacer un daño sustancial
- 1. Diversidad. La diversidad no sólo es necesaria para probablemente obtener una solución más robustas sino que además, podemos obtener la riqueza de muchas y distintas visiones. La elección de lo que significa Nasty es personal y depende tanto de las habilidades como del momento en el que se encuentran las personas. Así, no todo el mundo le gustan los números por lo que existen contables a los que además les apasiona su trabajo.
- 2. Dejar que la gente piense en cómo eliminar esa parte del trabajo.
- 3. Hacer que lo hagan aquellas personas que realmente quieren hacer el producto/proyecto. Lo harán por cuidar y por querer participar del sistema en el que se encuentran.
- My way or the highway
- Too many cooks spoil the soup
- 1. Whoever comes are the right people
- 2. Whatever happens is the only thing that could have
- 3. Whenever it starts is the right time
- 4. When it's over it's over
"If only"
¿Que vas a hacer con el resto de tu vida?
Griefwork es un proceso auto organizado que funciona por si mismo para pasar del caos a altos niveles de complejidad
Spanner in the Works
Caemos una y otra vez en el modelo mental de observar a los sistemas como sistemas cerrados, previsibles y que podemos controlar.
Sin embargo, el control:
El problema surge de nuestra búsqueda del control (imponer nuestra versión). El nivel de complejidad del sistema será mucho mayor que nuestra capacidad de entendimiento por lo que nuestra intervención puede en probabilidades muy altas dañar el rendimiento.
Los wave surfers no están al cargo. Lo mejor es dejar ir el control, no abandonarlo
The Wave Rider's Guide to the future
Step 1. Do the homework before you start
No tiene mucho sentido preparar un plan en un sistema auto-organizado pero si que parece mucho más interesante lo que el Harrison denomina business intention
Business Intention completa la visión completa del sistema desde el qué queremos conseguir, el porqué queremos llevar a cabo y que podríamos encontrarnos por el camino. Presta mucha atención al que y nada al cómo.
Necesitamos a su vez, y tal y como se describe en el funcionamiento de los sistemas auto-organizados, el liderazgo auténtico, la responsabilidad a través de un grupo de personas a las que realmente este objetivo les importe.
Un proceso auto-organizado no se puede controlar por lo que debemos de confiar en los resultados
Step 2. Extend the invitation
Los sistemas auto-organizados efectivos comienzan con una selección consciente y personal voluntaria a una invitación genuina. ¿Porque no invitar de forma abierta a aquellas personas que realmente quieren participar?
Una pregunta entonces surge de dar respuesta a la primera. ¿Y si el trabajo no lo quiere hacer nadie (nasty work)?
Harrison propone:
Step 3. Come to the circle
El circulo es la geometría de comunicación libre y abierta.
Step 4. Welcome passion, responsibility and authentic leadership
Se necesita diversidad, pasión y responsabilidad en un equipo auto-organizado. La *responsabilidad* personal raramente viene de la exigencia de responsabilidad (accountability) sino que nace de la responsabilidad genuina que no se puede forzar, mandar o dirigir.
Sólo es posible que aparezca a través de la invitación
Liderazgo auténtico nace de la pasión y la responsabilidad y sirve para proporcionar foco y dirección. El convencionalismo considera que no puede existir más de un líder.
La misión de los managers es crear condiciones suficientemente atractivas para los individuos pero aun así depende de su motivación y cuidado a lo largo del tiempo. Así el dinero funciona como palanca hasta cierto punto pero después de esto es necesario la apreciación, cuidado, crecimiento y mucha imaginación.
Step 5. Remember the 4 principles
Step 6. Observe the Law of 2 feet
Las hormigas, nada más salir de su hormiguero tienen un comportamiento de búsqueda de alimento completamente aleatorio y una vez que lo hace contrato se comunican rápidamente con las demás comenzando un proceso de organización que podríamos llamar la ley de los 6 pies.
La ley de los 2 pies nos invita a reflexionar sobre nuestro verdadero interés y cuidado en un Open Space. Así, estaremos en una relación lose/lose con respecto a la organización. Por un lado, la organización no tendrá la diversidad necesaria y por otro, nuestra puede estar presente pero no nuestra mente.
El nexus of caring es la estructura que se genera a partir de varias personas con interés en resolver un problema compartido a través del cuidado. La auto-organización es una realidad fundamental y el caos es una pre-condición del orden emergente. Este orden se produce muy rápidamente.
No caos, no orden, no life, no organization
Step 7. Keep Grief working
En la evolución hacia el "fitness" existe un proceso denominado Griefwork que guía el proceso de muerte.
Todo lo bueno, todo lo útil y todos los agentes sufren dolor
Griefwork, cuida del negocio. Es un proceso por el cual se navega el caos hasta la nueva situación. Incluso los pequeños trauma as inician grillwork. Los wave riders pueden facilitar o simplemente estar para acompañar en ese proceso.
Griefwork is the product of ending and death. It's a built-in process
Step 8. Formalize the system
La estructura formal no crea el territorio. El formal funciona muy bien para conectar con el mundo exterior ya que los sistemas exteriores esperan estructuras iguales a las suyas por lo que necesitan determinados interfaces.
El modelo formal surge de la observación continua del modelo informal.
¿Cual es nivel mínimo de estructura formal y procedimientos para sostener la función del sistema?
Para los "diseñadores" parece mejor esperar a que el sistema te muestre dónde y cómo para poder después optimizar las condiciones y la función de la forma más efectiva.
The system drives the behaviour not the other way around
Un sistema adaptativo complejo requiere que la información fluya libremente. La comunicación efectiva depende en primera instancia de los modelos mentales que tengamos en la organización. Los silos de conocimiento, son estructuras aisladas del exterior y que solo tienen un interface **superior** para poder comunicar con el resto del mundo. El problema aparece cuando nos creemos la *"falacia"* de que podemos controlar un sistema como ese.
Existen grietas que forman el sistema informal. Internet es en si un sistema auto-organizado por lo que la apertura de la organización hacia internet hace que evolucione hacia un sistema auto-organizado.
La idea de buscar en una base de datos de tiemop real que representa el sistema y sus relaciones en ese momento y que permite hacer consultas sobre los roles y responsabilidades de cada uno en ada momento.
La ley de los 2 pies evitaría mucho de nuestro dolor y el de nuestros compañeros si nos encontramos sin cuidado de lo que hacemos